Dentro de estas instalaciones podemos diferenciar dos tipos de instalaciones:
Instalación de Docker Desktop. Esto es posible para sistemas Windows y Mac. Esta aplicación lleva incluido no sólo docker, también docker-compose, Notary, Kubernetes y otras herramientas relacionadas.
Instalación únicamente de Docker. Para sistemas Linux.
Como no podemos ver la instalación en todos los sistemas vamos a hacer una pequeña demostración de cómo se realiza esta instalación en algunos de los sistema más usados.
Instalación de Docker en Windows
Instalación de Docker en Linux
Linux tiene multitud de distribuciones y en este curso nos centraremos en las distribuciones basadas en Ubuntu/Debian y en las instalaciones basadas en CentOs/RedHat. Concretamente instalaremos Docker para:
Ubuntu 20.04
CentOs 8
En el resto de distribuciones el proceso será igual o muy muy parecido. En todo caso siempre podemos consultar la documentación oficial.
INSTALACIÓN DE DOCKER EN UBUNTU 20.04
INSTALACIÓN DE DOCKER EN CENTOS8
Tras realizar la instalación hay una serie de operaciones que os recomiendo:
Ejecutar Docker como un usuario que no sea root, es decir, ejecutarlo sin sudo. Esto es fundamental porque si no trabajar con Docker llega a ser un engorro.
Habilitar o deshabilitar el servicio Docker al inicio, según nos interese. Por defecto el servicio se habilita al inicio y la sobrecarga sobre el sistema es mínima, así que recomiendo dejarlo así si lo vamos a usar habitualmente.
A continuación detallaremos cada una de estas opciones:
DOCKER SIN SUDO
Para conseguir esto tenemos que realizar las siguientes operaciones:
# Crear el grupo docker si no se ha creado durante la instalación
> sudo groupadd docker
# Añadir nuestro usuario al grupo creado en el apartado anterior
> sudo usermod -aG docker $USER
# Salir de sesión o reiniciar (en algunas máquinas virtuales). Puedo también activar los cambios a los grupos con la siguiente orden
> newgrp docker
HABILITAR/DESHABILITAR DOCKER AL INICIO
# Si quiero habilitar el servicio docker al iniciar el sistema. (recomendado para desarrollo)
> sudo systemctl enable docker
# Si quiero que el servicio docker no esté habilitado.
> sudo systemctl disable docker
Instalación en Mac
Desafortunadamente no dispongo ni de máquinas virtuales ni de equipos Mac para poder realizar una demostración de la instalación de Docker Desktop para Mac. No obstante comparto con vosotros el enlace de la documentación de Docker donde que perfectamente explicado.