Saltar la navegación

1.5 Aplicaciones a la docencia

En los apartados anteriores hemos introducido la tecnología que vamos a utilizar en este curso, hemos hablado de la importancia que tiene actualmente, de sus características, de sus beneficios y de sus inconvenientes.

También hemos hablado de los dos aspectos que, según mi modo de ver, han hecho que esta tecnología de contenedores sea la que se está convirtiendo en un estándar, nos referimos al "ecosistema" que existe alrededor de los contenedores (DockerHub) y de la "comunidad" de desarrolladores que contribuye de manera gratuita creando y compartiendo contenedores.

Objetivos del curso

No obstante, el objetivo principal del curso no puede ser el mero conocimiento de una nueva tecnología. Queremos que la adquisición de estos conocimientos nuevos vaya acompañado por un proceso de transferencia y aplicación de la tecnología de los contenedores  a nuestra práctica docente diaria.  En eso vamos a centrar nuestros esfuerzos a lo largo del curso.

Esta tarea no puede recaer únicamente en el autor, que tiene una visión parcial de la docencia, si no que recaerá en el grupo de profesores que realice el curso y se propondrán dos actividades de reflexión para aproximar el uso de contenedores a nuestro trabajo:

  • La primera actividad de reflexión se realizará tras el primer tema. Averiguaremos si una vez hemos conocido las principales características de los contenedores podemos imaginar ya dónde y cómo los usaríamos.
  • La segunda y última actividad de reflexión será la última actividad del curso. Volveremos a preguntar lo mismo, ¿dónde aplicarías Docker?, y comprobaremos cómo nuestras respuestas, al igual que nuestros conocimientos han ido evolucionando.

Sin embargo, para aquellos que son impacientes puedo citar lo siguientes objetivos generales:

  • Unificar los entornos de trabajo del profesor y del alumno. Las divergencias de ambos generan muchos disgustos y pérdidas de tiempo.
  • Facilitar la creación de entornos complejos que requieren muchos recursos si se usan otros enfoques como máquinas virtuales.
  • Crear una comunidad docente que comparta contenedores.